El pasado martes 28 de febrero, el Tribunal Constitucional suspendió el cobro de una deuda millonaria de la hija menor del dictador Augusto Pinochet, Jacqueline.
Lo anterior, luego de que la mujer acusara al Servicio de Impuestos Internos (SII) de cobros excesivos de impuestos con relación a una deuda que mantiene con dicha institución, informó La Tercera.
Según la menor de los Pinochet Hiriart, era “injusto y abusivo de intereses” los más de 3.300 millones de pesos que le cobraban por una deuda neta que llegaba a los 309 millones.
Jacqueline Pinochet presentó un requerimiento en el cual aseguraba que hubo “un aumento artificial y desproporcionado respecto de los créditos que pretende cobrar el Fisco (…) que multiplican en más de ocho veces la supuesta deuda tributaria, y se transforma en una sanción de plano que le produce un despojo sustancial de recursos”.
Además, el escrito presentado ante el tribunal detalló que a la deuda que tenía pendiente se le sumaron otras cantidades por conceptos de reajustes, intereses y multas.
De acuerdo a los defensores de la hija del dictador Augusto Pinochet, eso es una vulneración al artículo 53 del Código Tributario, que fija cómo se realizará el cálculo de intereses de una deuda, lo que afectaría los derechos de su clienta en razón de que se pasan a llevar los principios de la igualdad ante la ley, al permitir la aplicación de una sanción desproporcionada.
También se infringiría el derecho al procedimiento racional y justo en razón de la aplicación automática de una sanción sin defensa y el derecho de propiedad por el incremento ilegítimo de la deuda.
Finalmente, en fallo dividido, el alto tribunal acogió el requerimiento, ya que cumple con los requisitos de forma, lo que dejó en pausa el procedimiento que buscaba el SII hasta que se resuelva acerca de la admisibilidad del requerimiento.