La intervención que se realiza desde agosto ha permitido reducir en 92% la presencia de personas en situación de calle que pernoctan en carpas o rucos en el eje Alameda-Providencia, en la capital, informó el Ministerio de Desarrollo Social.
Hasta el sector del bandejón central de la Alameda llegaron esta mañana el ministro Giorgio Jackson, la subsecretaria de Servicios Sociales, Francisca Perales, la delegada presidencial de la Región Metropolitana, Constanza Martínez, y las alcaldesas de Santiago, Irací Hassler (PC), y de Providencia, Evelyn Matthei (UDI), para entregar el balance del plan de «Recuperación de Espacios».
Las personas que ya no acampan en el eje, entre ellas 125 menores de edad, han sido reubicadas en albergues y casas de acogida.
Matthei relevó que, por su parte, «venimos trabajando de forma muy seria desde hace seis años: cuando asumí había 300 personas en situación de calle y a enero de este año quedaban 50; es un trabajo constante y muy serio que hemos hecho con ellos».
En este marco, «me alegro profundamente de que el Gobierno se haya sumado a esta preocupación, hemos trabajado de forma muy coordinada», destacó.
«Es un avance en seguridad y calidad de vida para vecinos y transeúntes de la región», resaltó la subsecretaria Perales.