Durante esta jornada, y desde la Región de Los Ríos, el Presidente de la República, Gabriel Boric, anunció que presentarán al Congreso un paquete con medidas que vayan en ayuda de las familias.
Según explicó el Mandatario, serán siete las iniciativas que se ingresarán al parlamento, con ayudas económicas para 2023, año en el que se espera un difícil momento económico.
“Les he pedido a mi equipo de ministros que presenten un paquete de medidas de apoyo a las familias, que enviaremos al Congreso para su pronta aprobación”, señaló el Presidente.
Los beneficios anunciados por el Gobierno:
- Duplicar el monto del Aporte Familiar Permanente (Bono Marzo), donde los beneficiarios recibirán un segundo pago extraordinario por el mismo monto. En total serán tres millones de personas las que recibirían este monto.
- Creación del “Bolsillo Familiar Electrónico”, lo que consistirá en una transferencia estatal de 13.500 pesos mensuales, y que reemplazará al “Aporte Canasta Básica de Alimentos”.
- Incremento del monto de la Asignación Familiar (AF) y del Subsidio Único Familiar (SUF) en un 20%.
- Ampliación del convenio rebaja de medicamentos para 2023, lo que permitirá aumentar de 2.700 a 6.900 los medicamentos con descuentos.
- También se ampliará el Programa de Alimentación Escolar (PAE) a 50 mil niñas y niños de pre-kinder y kinder de colegios públicos, además de aumentar en $5.000 la Beca de Alimentación para la Educación Superior (BAES).
- Se extenderá la postulación al IFE Laboral y al Subsidio Protege durante todo el primer semestre.
- Finalmente, se implementará un programa de garantías especiales estatales de 50 mil millones de pesos para créditos en el sector de la construcción.