El ministro del Interior (s), Manuel Monsalve, no descartó la utilización de la Ley de Seguridad del Estado en contra de los camioneros que se encuentran movilizados.
Recordemos que la Confederación de Transportistas Fuerza del Norte anunció que se mantendrá movilizada de manera indefinida, luego de rechazar la propuesta del Gobierno que buscaba terminar con el paro.
El Ejecutivo les propuso, entre otros puntos, la habilitación de 12 zonas de descanso seguras entre Santiago y Arica, y una inyección de 1.500 millones de dólares al Mecanismo de Estabilización del Precio de los Combustibles (Mepco).
No obstante, los dirigentes calificaron la oferta del Gobierno como insuficiente, por lo cual se mantendrán movilizados desde Arica a Paine, instalados principalmente en distintos puntos de la Ruta 5, estacionados en la berma y ocupando una de las pistas.
Al respecto, el ministro subrogante del Interior aseguró que el Gobierno utilizará todas las herramientas legales para proteger el normal funcionamiento del país, incluyendo la Ley de Seguridad del Estado.
“Quiero decir que como esto afecta la vida de los chilenos, y como lo hemos dicho en todas las situaciones desde que se inició el Gobierno, el Gobierno va a ocupar todas las herramientas que le da el Estado de Derecho para proteger el normal funcionamiento del país y para proteger a los sectores más vulnerables”, sentenció.
“Un grupo de interés al cual el Gobierno le ha contestado, al cual ha puesto una cantidad de recursos cuantiosos, no tiene fundamento hoy día para alterar el normal funcionamiento del país”, criticó.
“Vamos a usar todas las herramientas que nos da el Estado de Derecho”, insistió, agregando que “si eso implica usar la Ley de Seguridad del Estado, el Gobierno va a usar la Ley de Seguridad del Estado”.