Estaba internado desde el pasado 13 de noviembre. Y este martes, diversos medios confirmaron la muerte de Pablo Milanés.
Un fallecimiento que enluta a toda la canción Latinoamericana, donde el cubano, de 77 años, brilló siempre con sus letras.
La noticia golpeó a sus fans, que, desde hace algunos días, estaban preocupados por el artista, que permanecía en un recinto sanitario en España.
“El maestro Pablo Milanés se encuentra hospitalizado, en una condición estable, siendo tratado de los efectos de una serie de infecciones recurrentes que en los últimos tres meses han venido afectando su estado de salud”, indicaron en ese momento en un comunicado.
Y agregaron que “esta situación clínica es secundaria a una enfermedad oncohematológica que sufre desde hace varios años, y que le exigió instalarse en Madrid a finales del año 2017 para recibir un tratamiento inexistente en su país”.
Sin embargo, el intérprete de recordados temas como Yolanda y El Breve Espacio en que no Estás, no resistió sus últimos problemas de salud.
Y, según publicaron medios como El País y BBC.com, se confirmó su deceso de parte de sus representantes, en la madrugada del martes.
“El artista tenía un frágil estado de salud y sufría, entre otras dolencias, un trastorno renal por el que recibió un trasplante de riñón en 2014”, expresaron en los sitios mencionados.
Es que el cubano efectivamente había estado por muchos años luchando contra diversas dolencias, que incluso lo habían llevado a actuar, durante el último tiempo, usando una silla de ruedas.
Un triste adiós a una voz legendaria, a un trovador inolvidable y que deja un gran vacío para sus fanáticos que, sin duda, seguirán escuchando las letras de Pablo Milanés eternamente.