El Gobierno firmó un acuerdo con los parlamentarios para restablecer recursos para los liceos Bicentenario, tras conocerse el mes pasado que el Ejecutivo disminuiría de manera gradual los recursos de estos establecimientos educacionales.
El ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, informó una reducción del 32,9% en los recursos para los 320 establecimientos a nivel nacional, aunque recalcó que «van a seguir existiendo y los seguiremos apoyando» desde el Estado, pero defendió que como Gobierno buscarán entregar un financiamiento parejo a todo el sistema.
Sin embargo, durante los últimos días en el marco de la discusión del Presupuesto 2023, se determinó un protocolo que fue suscrito por 23 parlamentarios de manera transversal y ratificado por el ministro de Hacienda, Mario Marcel; la subsecretaria de la Segpres, Macarena Lobos, y la directora de Presupuestos, Javiera Martínez, según consignó El Mercurio.
«En materia de liceos Bicentenarios, en el proyecto de Presupuestos del año 2023, se repondrán los recursos no solo para garantizar el pago de todas las cuotas pendientes de los años anteriores, sino que para efectuar nuevas convocatorias, revirtiendo la caída que originalmente se contemplaba», señala el documento.
Añadiendo que «sin perjuicio de lo anterior, durante el primer semestre de 2023, (habrá) una evaluación de los liceos Bicentenario, la cual será presentada en una sesión conjunta de la comisión de Hacienda y Educación de ambas Cámaras, y cuyos resultados serán considerados en la formulación presupuestario del año siguiente».