Caravana de la Muerte: Cheyre recurrirá a la Suprema tras ser confirmada su condena por encubridor

El excomandante en jefe del Ejército Juan Emilio Cheyre recurrirá a la Corte Suprema luego de que se confirmara su condena como encubridor en el marco del episodio La Serena del caso la Caravana de la Muerte, dictada en noviembre de 2018, y por la que deberá cumplir una pena de tres años y un día de presidio, con el beneficio de libertad vigilada.

La Corte de Apelaciones de Santiago condenó el viernes recién pasado a 10 militares en retiro por su responsabilidad en el asesinato de 15 opositores a la dictadura de Augusto Pinochet por parte de ocho exmilitares en el Regimiento Arica, hechos ocurridos en octubre de 1973.

En fallo unánime, la Sexta Sala del tribunal de alzada modificó la sentencia de base, dictada por el ministro Mario Carroza, respecto a la participación que les cupo en los hechos a los condenados Pedro Espinoza y Juan Chiminellli, quienes deberán cumplir 10 años y un día de presidio como coautores de los delitos.

Además, el tribunal ratificó las condenas a Víctor Hugo Alegre, Jaime Ojeda Torrent y Emilio González a cinco años y un día de presidio, como cómplices de los delitos. Mientras que Hernán Valdebenito, Guillermo RabyJuan Emilio CheyreMario Vargas y Luis Araos mantuvieron sus sentencias de tres años y un día -con el beneficio de la libertad vigilada- como encubridores.

La resolución fue cuestionada por la defensa de Cheyre, que aseguró, a través de una declaración pública, que el excomandante en jefe del Ejército «no tuvo participación alguna merecedora de dicha calidad (encubridor de los homicidios)«.

«Como ayudante del comandante del regimiento, jefe de gabinete del Intendente y delegado del agro, don Juan Emilio Cheyre en esa época carecía de mando y no tuvo injerencia alguna respecto de los detenidos en el regimiento«, advirtieron sus abogados Jorge Bofill y Sebastián Contreras.

Debido a esto, «recurriremos, como correspondea la Corte Suprema. A él (Cheyre) se le ha condenado injustamente por haber trasladado un bando militar a un medio de comunicación», aseveraron.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s