El subsecretario del Interior y Seguridad Pública, Manuel Monsalve, se refirió al nuevo proyecto enviado por el Gobierno para modificar la normativa de migraciones.
Según constató La Tercera, Manuel Monsalve aseveró que «hay más de 1.200 resoluciones de expulsión firmadas por el director del Servicio Nacional de Migraciones que no se pueden ejecutar, porque la ley establece un requisito: hay que notificar al migrante».
Agregando que «del migrante normalmente no conocemos su nombre, da un nombre falso, da una dirección falsa, así que notificarlo se vuelve una tarea imposible y la expulsión no se puede ejecutar».
En ese sentido, el proyecto de ley enviado por el Presidente Gabriel Boric tiene como objetivo hacer más expedito el proceso de notificación, al simplificar su ejecución.
«El proyecto de ley cambia este mecanismo y permite que la expulsión sea por carta certificada al domicilio que el migrante haya dado, y se entenderá como hecha la notificación. También permite que la notificación sea por correo electrónico, esto debería agilizar el proceso de expulsiones administrativas«, informó el subsecretario del Interior y Seguridad Pública.
En ese sentido, el secretario de Estado criticó la gestión del Gobierno del expresidente Sebastián Piñera: «No fueron capaces de controlar el ingreso irregular de migrantes».