El Índice del Precio al Consumidor (IPC) subió en septiembre 0,9 por ciento, registrando su menor crecimiento en lo que va del año que acumula un 10,8 por ciento en 2022 y un 13,7 por ciento en los últimos 12 meses.
Pese a ello, la Unidad de Fomento (UF) subirá 309 pesos y llegará a los 34.690 pesos el 9 de noviembre.
Nueve de las doce divisiones que conforman la canasta del IPC aportaron incidencias positivas en la variación mensual del índice y tres presentaron incidencias negativas.
Entre las divisiones con aumentos en sus precios destacó alimentos y bebidas no alcohólicas (2,3%), con 0,488 puntos porcentuales (pp.) y equipamiento y mantención del hogar (1,9%), con 0,117pp. A su vez, entre las divisiones que consignaron bajas mensuales en sus precios destacó transporte (-0,2%), que incidió con -0,027pp.
A nivel de productos, la gasolina presentó un aumento mensual de 2,1 por ciento, aportanto 0,0071 pp. a la variación del indicador general; asimismo, el agua potable registró un aumento mensial del 3,6 por ciento, con una incidencia de 0,063 pp. en el indicador general.
El tomate registró un alza mensual del 16,5 por ciento, acumulando un 30,1 por ciento de subida en lo que va de año; la carne de pollo, en tanto, registró un alza del 4,1 por ciento, acumulando una subida de 39,8 por ciento en lo que va de año.