Nuevo ciberataque: hackers atacaron los servidores del Poder Judicial

La ciberseguridad en Chile quedó nuevamente expuesta, tras confirmarse que un grupo de hackers atacó los servidores del Poder Judicial, causando estragos este lunes.

Según informó La Tercera, se identificó un malware tipo de Cryptolocker, el cual es un ransomware que se repartió en un número importante de computadores corporativos.

Serían alrededor de 140 CPU infectadas con este ataque, por lo que la Tercera y Cuarta Sala de la Corte Suprema, el máximo tribunal, los PC no pudieron ser encendidos, ante el peligro de una propagación mayor.

Es así como algunos jueces debieron iniciar causas y revisar antecedentes, de manera extraordinaria, desde sus teléfonos celulares personales.

Sin embargo, una vez constatado el ataque, el Poder Judicial emitió un comunicado en el cual enfatizó que el hecho  “no ha afectado el funcionamiento de las cuatro salas de la Corte Suprema, las que están sesionando en forma normal”. De todos modos, alertó que «se está realizando un catastro a nivel nacional para determinar el impacto en el funcionamiento de los tribunales».

Ante el revuelo provocado, el Departamento de Informática informó que el ataque afectó a algunos equipos PC corporativos con Windows 7 y antivirus McAfee, conectados dentro de la red del Poder Judicial, con la presencia de un virus informático malware tipo de Cryptolocker (Ransomware).

“El universo de equipos con ese sistema operativo en el Poder Judicial es de 3.500 de un total de 14.990 computadores”, precisó el comunicado.

De acuerdo al Departamento de Informática, “este virus no ataca los sistemas de tramitación judicial ni los correos electrónicos, pero puede encriptar la información personal que contiene el computador”.

Este es el segundo ataque grave, por parte de hackers, que reciben estamentos del Estado, pues se suma al ocurrido en mayo pasado al Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, y que desató la semana pasada la salida del general Guillermo Paiva.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s