El Gobierno, a través del ministro de Hacienda, Rodrigo Cerda, dio a conocer ante la Comisión de Trabajo su propuesta de reajuste al salario mínimo.
Recordemos que el primer planteamiento del Ejecutivo aumentaba el monto del Ingreso Mínimo Mensual en $10.500 (3,2%), así como la asignación familiar y maternal, y el subsidio familiar, además de otorgar ayudas extraordinarias para las familias en contexto del COVID-19.
La nueva propuesta informada a la comisión mantiene el incremento de 3,2%, pero aumenta el monto del Ingreso Mínimo Garantizado (IMG), de los actuales $40 mil a $50 mil.
En cuanto a las asignaciones familiares se fijan en $13.832 por cada integrante de la familia.
De esta manera, según el gobierno, una persona que recibe actualmente $326.500 brutos al mes, con la presente propuesta llegaría a los $337 mil. Con los descuentos previsionales el monto líquido mensual alcanzaría los $264.545.
Sin embargo, el ejecutivo postula que con el subsidio estatal entregado mediante el Ingreso Mínimo Garantizado, de $50 mil, un trabajador podría recibir un monto líquido mensual de $335.681.
El ministro de Hacienda ejemplificó su propuesta con una familia de cuatro personas, asegurando que con el salario mínimo, más el subsidio del IMG y la suma por el pago de las cargas familiares se llegaría a un ingreso líquido mensual de $377.175.