El ex ministro de Salud, Jaime Mañalich, fue parte del programa «Tolerancia Cero» de CNN Chile, donde abordó el escenario actual de la pandemia y descartó que Chile alcance en junio la inmunidad de rebaño, como lo ha dicho el presidente Sebastián Piñera en el marco de la campaña de vacunación.
Se equivoca. Yo le diría que hablar hoy día, con las variantes que están apareciendo, de un objetivo de inmunidad de rebaño en el cual la vida va a volver a ser normal, no es posible»,sostuvo.
«Yo dije que en septiembre íbamos a tener una inmunidad de seguridad. Tenemos a tanta población inmunizada, que la tasa de reproducción actual del virus es -1 (…) Esto requiere una inmunidad colectiva transnacional», replicó.
Sobre las nuevas variantes y el foco que se ha puesto en Brasil, Mañalich señaló que el aeropuerto debió haber sido cerrado con antelación.
«Yo pienso que es complejo juzgar con datos que uno tiene a posteriori (…) Brasil dijo formalmente que tenía un problema en Manaos alrededor de fines de enero, entonces se empezaron a tomar medidas en distintos países, ¿habría sido prudente cerrar el aeropuerto para Brasil antes? Yo creo que sí», enfatizó.
Sobre las razones para el alza de contagios, Mañalich aseguró que «tuvimos una segunda ola, para mí, inesperada durante el verano y la atribuyo a relajamiento por agotamiento, por malas señales, no se explicó bien el riesgo, cualquier cosa. Y sobre esa segunda ola se ha montado una sobreola que es la llegada de la variante brasilera».
En esta línea, cerró asegurando que «estamos así no por culpa del ministro Paris, estamos así por culpa del enemigo que es el virus».