El Consejo de Defensa del Estado inició las acciones legales contra Valeska Madriaga Flores por negociación incompatible. El hecho habría ocurrido cuando la acusada se desempeñaba con un cargo a honorarios en el Ministerio de Educación (Mineduc) durante 2016.
La acusación señala que Madriaga integró la Comisión Técnica de Preselección para evaluar propuestas que adjudicarían fondos en un Concurso de Proyectos de Escuelas de Reingreso. Concurso en el que 11 entidades que ganaron licitación ente ellas Corporación Vínculos Chiloé por un monto de $80 millones y que en ese momento era representada legalmente por la madre de la querellada.
Según consta en en el documento de querella Madriaga integró dicha comisión sin inhabilitarse en momento alguno, participó directamente en la evaluación y preselección de los proyectos. Además fue quien aprobó el Informe Técnico Final y el Informe Financiero Total del Proyecto de Reingreso de la coorporación representada por Patricia Flores Gallardo.
En la querella se presenta una segunda irregularidad, ya que, Madriaga integró la comisión de evaluación y preselección de los proyectos de Retención Escolar. Instancia en la que ONG Vínculos Chiloé, representada por Patricia Flores Gallardo, gano una licitación por $15 millones.
Valeska Madriaga era parte del Movimiento Autonomista el cual era liderado por el diputado Gabriel Boric y el alcalde Jorge Sharp, que luego sería parte del partido Convergencia Social, colectividad a la cual renunció junto al edil porteño y otros 71 militantes luego de que el parlamentario firmara el acuerdo por la Nueva Constitución. Además la querellada es hermana de Tania Madriaga, quien se desempeña como directora de la Secretaría Comunal de Planificación de Valparaíso.