Con 23 votos a favor, 15 en contra y 3 abstenciones, la Sala del Senado aprobó ayer martes el protocolo facultativo de la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer, conocida por sus siglas en inglés como CEDAW.
De esta forma, el texto quedó a un paso de ser remitido al Presidente de la República para su promulgación.
El protocolo reconoce la competencia del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer, para conocer las denuncias presentadas por personas o grupos de personas, sujetos a la jurisdicción del Estado Parte, que aleguen ser víctimas de una violación de cualquiera de los derechos enunciados en la Convención, o en nombre de esas personas o grupos de personas.
La Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW) representa la declaración internacional de los derechos de la mujer, y es considerada por los especialistas como la “Carta Magna” en esta materia.
El protocolo facultativo llegó a cumplir su segundo trámite constitucional al Senado en agosto de 2001 y la Comisión de Relaciones Exteriores la despachó este año e inmediatamente pasó a la Comisión Especial de la Mujer que la discutió y derivó a la Sala para su votación.